¿Qué es?

ictus-cuidarApp es un proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de cuidadores de personas que han sufrido un ICTUS, así como del propio paciente.

Para ello se ha creado un aplicación móvil que permite una comunicación ágil y sencilla entre cuidadores y sanitarios (supervisores, de aquí en adelante). Además, dispone de un apartado de información y recursos, especialmente planteado para los cuidadores, y un foro (accesible por todos los usuarios) en los que poder informar, consultar o compartir experiencias que puedan ser de ayuda para todos.

La aplicación es gratuita y está disponible en Google Play Store. Para poder hacer uso de ella es preciso estar dado de alta en el sistema, el cual es gestionado por personal sanitario. Para más información, contacte con su médico.

ictus-cuidarApp es el resultado de la colaboración entre el IB-Salut (Servei de Salut de les Illes Balears), la Universitat de les Illes Balears y la Fundació BIT - Illes Balears Innovació Tecnològica.

Guía de uso

La aplicación móvil ictus-cuidarApp está compuesta por un total de cinco pantallas, con distintas secciones y funcionalidades en cada una de ellas. Con el fin de facilitar el uso de la misma a los usuario, a continuación se detalla una guía de uso.

Pantalla de acceso

Tras la instalación de la aplicación, al abrirla encontramos una primera pantalla de acceso. Esta permite acceder al interior de la aplicación tras introducir el usuario y contraseñas, proporcionados al usuario por el profesional de enfermería que ha realizado el alta en el sistema.

Si no se recuerda la contraseña, desde esta pantalla también se puede solicitar una nueva. En el caso de cuidadores, al solicitar una nueva contraseña se avisa al administrador del sistema para que realice la gestión correspondiente. En el caso de supervisores, el sistema envía un correo electrónico al propio usuario con instrucciones para que él mismo pueda cambiar su contraseña.

El interior de la aplicación está distribuido en secciones. La navegación entre secciones se realiza a través de los Iconos de Sección. Para mantenerse ubicado en todo momento, se muestra el título de sección o subsección en la barra superior de la aplicación.

Aquellas secciones que dispongan de una navegación interna, además del título de sección, mostrarán una flecha para poder volver atrás.

Por defecto, al entrar en la aplicación se muestra la sección de FORO.

Los iconos de sección son:

  • Preguntas frecuentes (FAQs)
  • Foro (que por defecto muestra los temas)
  • Comunicación (similar a un chat)
  • Salida de la aplicación

Preguntas frecuentes

Sección de especial interés para los cuidadores, pues en ella podrá encontrar recursos e información a cerca del ictus, sociedades y/o documentos que pueda requerir para solicitar ayudas.

La sección dispone de un conjunto de apartados, los cuales pueden ser consultados pulsando sobre ellos. En el interior del apartado podrá ver contenido escrito/multimedia y podrá volver al listado de apartados usando la flecha de retorno ubicada arriba a la izquierda.

Nota: Las imágenes admiten ser pulsadas. Esta acción fuerza la abertura de la misma en una pestaña del navegador, en ella podrá ampliarla (hacer zoom) si así lo desea.

Foro

La sección de foro dispone de una navegación interna, pues se compone de TEMAS, DISCUSIONES y por último COMENTARIOS. Todas las subpantallas disponen de un botón circular abajo a la derecha, este permite añadir un nuevo tema, discusión o comentario, en función del punto de navegación en el que estemos. Para crear un tema o discusión se debe definir un título, que puede complementarse con una descripción. Ambos campos están limitados a 60 y 150 caracteres respectivamente.

La pantalla de temas, qué es la inicial, muestra el listado de temas disponibles y una sección de "Comentarios recientes", en la que veremos todos los comentarios nuevos sin leer.

El acceso a un tema se realiza pulsando sobre él. Este paso nos dirige a la sección de discusiones, que funciona de igual modo que la de temas. El acceso a la discusión nos dirige a la última pantalla en la que se muestra el tema y discusión en la que estamos y todos los comentarios realizados por los usuarios.

A continuación se muestran unas imágenes en las que podemos ver cómo se realiza:

  • Creación de un tema
  • Acceso al mismo y creación de una discusión
  • Acceso a la misma e inserción de un comentario

Comunicación

Pantalla a través de la cual pueden comunicarse los usuarios de forma directa. Esta pantalla es ligeramente distinta para los cuidadores y supervisores:

  • En el caso de los cuidadores, la comunicación sólo puede realizarse con su supervisor. Por ello, la pantalla es sencillamente un chat en el que se puede intercambiar mensajes con el supervisor.
  • En el caso de los supervisores, la pantalla de comunicación muestra un listado de conversaciones abiertas (si las hay). Los supervisores pueden abrir conversaciones con otros supervisores e intercambiar mensajes con los cuidadores a su cargo. Los supervisores no pueden iniciar conversaciones con sus cuidadores. La pantalla permite el filtrado de conversaciones a través del selector ubicado abajo a la izquierda y la búsqueda de supervisores para iniciar una conversación con el botón de abajo a la derecha. Para entrar en una conversación abierta, basta pulsar sobre ella y se accederá a una pantalla de chat (igual a la que ven los cuidadores).

Detalles de la pantalla:

  • Cada vez que un usuario tiene un mensaje nuevo recibe una notificación en su teléfono, el número de mensajes nuevos pendientes de leer para cada conversación se muestran dentro de un círculo rojo.
  • En las pantallas de chat, abajo a la izquierda (junto al campo de inserción de mensaje) hay un botón con forma de papel. Este permite acceder a un listado de mensajes ya predefinidos. Existen mensajes tipo para que utilicen los cuidadores y los supervisores al conversar con un cuidador. No Existen mensajes predefinidos para conversaciones entre supervisores

A continuación veamos un ejemplo, en el cual la línea superior corresponde a las pantalla de un SUPERVISOR y la inferior a las de un CUIDADOR.

  1. Inicialmente el supervisor no dispone de conversaciones abiertas, por lo que su listado de conversaciones aparece vacío.
  2. Un cuidador quiere iniciar una conversación con su supervisor, por lo que le envía un mensaje. En este caso, un saludo: 'Hola'
  3. A continuación el supervisor recibe una notificación y en su aplicación aparece un indicador rojo con un número en la pestaña de comunicación. Este número indica la cantidad de mensajes que tiene sin leer. Al acceder a la pantalla de comunicación puede ver cómo aparece una conversación y a su derecha el número de mensajes sin leer.

    Nota: En este caso, solo hay una conversación, no obstante podría haber varias y mostrar los avisos en varias de ellas. En este caso el indicador de la pestaña mostrará el total de mensajes sin leer

  4. El supervisor accede a la conversación y responde, con un saludo.
  5. Al igual que el supervisor, el cuidador recibe una notificación y aparece un indicador en la pestaña. El acceso a la pestaña hace desaparecer el indicador, por ello en el ejemplo no se ve, pero sí aparece la respuesta.
Pantalla SUPERVISOR:
Pantalla CUIDADOR:

Por último, vemos como un supervisor podría iniciar una conversación con otro supervisor. En este caso, al pulsar la lupa vería un listado de supervisores. Para iniciar la conversación hay que seleccionar el botón en forma de flecha y se accede a la pantalla de chat.

Salir

Pantalla que permite cerrar la aplicación.

Puede o no realizar la salida de la aplicación. No obstante, para la protección de sus datos, la aplicación se cerrará tras estar en segundo plano 10 minutos, forzando así que debe realizar un nuevo acceso.

Logo Hospital Universitario Son Espases

Ismael Andrades González
Enfermero
Hospital Universitario Son Espases
appcuidador@gmail.com

Logo Fundacio BIT

Xisco Tous Llull
Coordinador del Àrea de TIC Innovació
Fundació BIT
xtous@fundaciobit.org